
María del Mar, nos informó en uno de los seminarios que tuvimos en clase, sobre la web 2.0, sus implicaciones y sus posiblidades educativas. Se trata de una web en la que los protagonistas somos nosotros, es una herramienta que nos permite modificar la información entre los usuarios y en la que podemos participar todos. Nos habló también de algunas aplicaciones como por ejemplo: los blogs; las wikis (páginas colaborativas en donde todo el mundo puede escribir);: twiter (que es una especie de microblog donde se pueden hacer pequeñas entradas); Podcast (que es un archivo de audio); Youtube, etc. Pero sobre todo, el apartado que explicó en el seminario que más me gustó, fue el de las aplicaciones web 2.0 destinadas para primaria e infantil.Algunas aplicaciones son las siguientes:
- Zuitube (es como una especie de youtube, o buscador de imágenes para niños)
hay muchisimas aplicaciones más, pero yo he seleccionado las que más me han llamado la atención y las que más me han gustado, ya que a simple vista parecen que son sencillas, atractivas y fáciles de manejar para los niños.
Tambíen me gustaría publicar algunas redes sociales que pueden ser útiles en Infantil. Son las siguientes:
O redes educativas como por ejemplo: