
unmundorepletodesabores
En segundo lugar, encontramos la función del sistema simbólico empleado. Éste requerirá un proceso de planificación previo por parte del profesor, para que de esa manera se pueda relacionar de la mejor forma posible, el medio con las capacidades, competencias, metodologías... establecidas. En este apartado, podemos encontrar recursos web de dos clases: de orientación visual y de orientación textual. Los recursos web de orientación textual, tienen como objetivo principal desarrollar la adquisición y dominio de la lecto-escritura. Algunas herramientas de orientación textual estarían relacionadas con:
Y los recursos web de orientación visual, son aquellos que están indicados para niños que no han adquirido la lecto-escritura desde el punto de vista icónico y sonoro. Algunas herramientas de orientación visual son:
Por último, encontramos las clasificaciones en función del uso o función educativa. Se encuentra relacionada con el uso o función que se le puede dar a las herramientas dentro del ámbito educativo, como búsqueda de información, transmisión de información, comunicación, etc.
Pero no hay que olvidar que, además de todos los aspectos mencionados anteriormente, hay que tener en cuenta otros más importantes para la integración de los medios en contextos de enseñanza. Son las características del alumnado, su edad cronológica, su desarrollo evolutivo, las variables fisiológicas, sus conocimientos previos, su habituación al medio, su cultura.... ya que esta clasificación nos permitirá seleccionar los medios, en función del perfil del alumnado, su nivel de dificultad, adecuación a las competencias y capacidades.
Y es que una de las tareas que se nos propuso en clase, fue la creación de una webquest destinada para el segundo ciclo de Educación Infantil. El tema que vamos a tratar es la alimentación en general (la carne, el pescado, los productos lácteos, las frutas, las verduras, etc). A partir del mismo, se realizará una unidad didáctica, con la finalidad de poder convertir esta herramienta en algo útil para desarrollar y poner en práctica en el aula.
b. Expresión y publicación de información a la red.
c. Estrategias de Comunicación y colaboración.